Morelia, Michoacán – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se prepara para llevar a cabo la encuesta intercensal 2025, proyecto que tiene como objetivo actualizar los datos sociodemográficos de los estados y del país.
En Michoacán el levantamiento de información se realizará del 6 de octubre al 14 de noviembre de 2025, abarcando los 113 municipios de la entidad.
La presidenta a nivel nacional del INEGI, Graciela Márquez, destacó que se trata de un esfuerzo preparado durante 18 meses, que ha involucrado capacidades técnicas, profesionales y logísticas del más alto nivel.
En Michoacán, la encuesta intercensal 2025 se desplegará en 5 mil 388 localidades rurales y 229 localidades urbanas, donde se recabarán datos sobre las y los integrantes del hogar, así como características de las viviendas. Los encuestadores preguntarán sobre edad, sexo, dificultades para realizar actividades diarias, nivel de escolaridad, lengua indígena, acceso a servicios médicos, entre otros aspectos.
Además, se recopilará información sobre las características de las viviendas, como el número de cuartos y dormitorios, los materiales de construcción de paredes, techo y piso, así como el tipo de combustible utilizado para cocinar. Este conjunto de datos permitirá obtener una radiografía detallada de las condiciones de vida de los michoacanos.
Para llevar a cabo esta tarea, el INEGI delegación Michoacán contrató a 3 mil 402 personas, de las cuales 2 mil 485 serán entrevistadoras y entrevistadores encargados de visitar los hogares seleccionados en la muestra. Estos profesionales de la información jugarán un papel fundamental en la recolección de datos precisos y confiables.