Morelia, Michoacán.- El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, baleado el 1 de noviembre de 2025 durante el Festival de Velas en la plaza principal, desató condenas unánimes de partidos políticos michoacanos, que lo calificaron como atentado a la democracia y exigieron revisión inmediata de la estrategia de seguridad federal y estatal.
El crimen se suma a extorsiones a agricultores y cancelación de eventos por crimen organizado, en un estado con 718 homicidios dolosos en 2025 y 90% de impunidad según el Secretariado Ejecutivo Nacional.
El PRD, por voz de Octavio Ocampo, lamentó el suceso y demandó investigación pronta y transparente, junto a revisión de la estrategia de seguridad para proteger a la ciudadanía.
Movimiento Ciudadano, con Víctor Manríquez González, condenó la normalización de la violencia y expresó solidaridad con la familia y Uruapan, urgiendo replanteo federal para una nación de justicia y dignidad. MC, con 3 diputaciones locales, critica la inacción ante denuncias previas de Manzo y Bernardo Bravo.
El PRI lanzó la crítica más dura, afirmando que el homicidio sepulta seguridad y gobernabilidad, acusando a la 4T federal con Claudia Sheinbaum y estatal con Alfredo Ramírez Bedolla de oídos sordos. El tricolor sentenció que el crimen organizado controla actividades políticas y sociales.
Todos coincidieron en priorizar seguridad y no silenciar denuncias. El crimen, en plena plaza con miles de asistentes, refuerza demandas de transparencia.