La televisión será el aparato electrónico más solicitado durante este año para los estudiantes en el hogar, pues comenzarán sus clases a distancia con una diversidad de canales y horarios que aún están por determinarse.
Debido a que el ciclo escolar 2020-2021 será distinto a todos los demás, es necesario actualizar la programación del televisor, actividad que permitirá que al menos 30 millones de estudiantes puedan acceder al contenido correspondiente.
La cobertura en el televisor será de 24 horas para 16 grados escolares, durante siete días a la semana. Tendrá el apoyo de cuatro televisoras nacionales: Televisa, Azteca, Imagen y Multimedios, además de los canales que ya estaban habilitados durante el anterior programa Aprende en Casa.
¿Cómo actualizar la televisión y sus contenidos?
*El interesado deberá ingresar al menú principal de su TV.
*Seleccionar ajustes.
*Localizar la búsqueda de canales, la cual variará en cada aparato, debido al modelo e iniciar la autoprogramación o sintonización automática.
*Elegir antena aire.
El proceso se ejecutará en unos minutos, pues se detectará el orden de todos los canales.
Debido al impacto de la pandemia de COVID-19, que en México ha cobrado la vida de 53,929 personas y ha dejado 492,522 casos confirmados a la fecha, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, reveló el pasado 3 de agosto que no hay condiciones para volver a las aulas, por lo que todos los estudiantes deberán tomar clase de manera remota.
Ante ello, el titular de la SEP explicó que debido a la contingencia de COVID-19, los menores iniciarán sus clases a distancia o vía remota, basándose en la programación que se transmita en dichos canales de televisión, ya que contarán como oficiales para la calificación de cada estudiante.
Reveló que las clases presenciales sólo se darán hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde en todos los estados de la República.
¿Cuáles serán los canales principales de TV para ofrecer clases a distancia?
*11.2 de televisión abierta.
*14.2: ingenio TV.
*Canal 22.
*5.2 de Televisa.
*7.3 de TV Azteca.
*6.2 de Milenio.
*3.1 Imagen Televisión.