Publicado
hace 5 años,el
Por
Mauricio Alafita“En el pasado eras lo que tenías, ahora eres lo compartes”
Hola amigos del tío bunker, en esta ocasión hablaremos de este tema tan trillado que es “Facebook”, sabían que México ocupa el 5 lugar internacional en tener cuentas de esta red social, pero además es uno de los países que desperdician más el tiempo en estar metido en esta dinámica virtual de vida.
Quizá lo más lamentable que nos ocurra en esta generación sea que la tecnología y las redes estén avanzando más rápido que la educación de la sociedad, sobre el uso, pertinencia y cuidado en los contenidos que se manejan, somos muy dados a compartir información que no tenemos la certeza si es verdad o mentira y nos dejamos llevar por el arranque emocional del momento, teniendo una postura radical ya sea a favor o en contra de lo que se está compartiendo. Esta dinámica social ha potencializado la comunicación entre ella, pero también actitudes y comportamientos no aptos, ni ideales para crear un mejor futuro para todos.
Hablando de lo mismo y de lo que todos sabemos… el gobierno federal actual, con su toma de decisiones han generado controversias y polémica, ya que han sido decisiones no tan acertadas y aplaudidas en la sociedad, lo comento porque todo esto ha generado polarización en la sociedad y se puede ver en las redes sociales. Los grupos de fanáticos defendiendo una idealización de algo que para ellos es correcto y el grupo contrario que no le parecen las políticas implementadas. Esto lo saco a colación porque si hacemos un análisis profundo, es lamentable ver la manera irresponsable de utilizar una cuenta de Facebook (dejemos fuera el tema de los bots, sabemos que esos son creados solo para dirigir una tendencia o generar especulación), leemos comentarios agresivos, insultantes, siempre hay alguien a quien no le parece lo que publicas o compartes, pero ojo el problema no es que cualquier irresponsable diga o comparta algo, sino el que la gente lo crea.
Como toda sociedad se actualiza en tecnología, pero no en técnicas de información, bastante gente sino es que la mayoría siempre se van con el encabezado de cualquier nota, pero no revisan la fuente, el contenido ni la veracidad, este gran problema de los mexicanos de no querer leer ni pequeñas notas, mucho menos investigar, genera tanto debate y fragmentación, destruyendo relaciones, amistades o simplemente generando peleas innecesarias.
Todo si se utiliza con responsabilidad para generar un bien adelante, así que seamos responsables antes de emitir información, que pueda seguir teniendo repercusiones sociales, no compartamos fake news y respetemos nuestra integridad como personas, que tanta falta nos hace. Recomendación queridos amigos lectores, nunca se peleen en comentarios porque es como si estuvieran dando un show en la calle dando de qué hablar a los demás, Facebook se ha convertido en nuestro día y a día y es una vida virtual que se debe tener con responsabilidad. Saludos y hasta la próxima.