Publicado
hace 4 años,el
El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las acusaciones de Emilio Lozoya acerca de que la empresa brasileña Odebrecht invirtió millones de dólares en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, a lo que respondió que él presentó denuncias por gastos excesivos pero el Instituto Nacional Electoral (INE) aseveró que no había delito alguno.
Nosotros presentamos denuncias en ese entonces por gastos excesivos de campaña, pero la decisión del INE es que no había ningún delito y que los que habían rebasado el tope de campaña éramos nosotros. Así está establecido en un dictamen”, aseguró.
En conferencia de prensa matutina desde el estado de Oaxaca, el mandatario federal también expuso que ese dinero pudo haber llegado al famoso acuerdo del “Pacto por México”, en donde se acordó que se iba a comprar la planta de fertilizantes de AHMSA para producir fertilizante y entregarlo a “campesinos”.
López Obrador precisó que esas declaraciones ya se habían hecho tiempo atrás por exdirectivos de la brasileña en juzgado de Estados Unidos, declaraciones que llevaron a muchos exfuncionarios a la cárcel pero que en México “se tapó el asunto y hubo impunidad”.
“Pero desde las primeras declaraciones del señor Odebrecht se habló que había entregado sobornos a México por 10.5 mdd. Luego se supo también que habían tenido un trato preferente, porque esta empresa construyó una planta de etileno en el sur de Veracruz y logró contratos muy benéficos para que Pemex le vendiera gas a precios bajos, gas que se usaba para las plantas petroquímicas de Pemex, se dejó sin gas a Pemex, y con el paso del tiempo ni Pemex tenía para abastecer a la planta de Odebrecht”, detalló.
Expuso que cuando llegó al poder su Gobierno dejó de pagar las multas que Pemex debía pagar a la empresa por imcumplimiento de contrato al no tener para suministrarle gas; además, expuso que el financiamiento de la planta lo otorgó la Banca de Desarrollo (el banco de Comercio Exterior).
López Obrador aseveró que una serie de Netflix “queda fresa” comparada a la realidad de corrupción que se vive en este caso.
Una investigación del diario Reforma apunta que el dinero habría sido invertido en el pago de consultores extranjeros para recibir asesorías, pero no sólo eso, sino que una vez que el priista ganó las elecciones Odebrecht habría pagado 6 millones de dólares para beneficios en contratos.
Con dichos recursos también se habrían financiado sobornos a los legisladores para que aprobaran la reforma energética, una de las principales promesas de Peña.