Al informar de que hay 2.623 casos sospechosos, la Secretaría de Salud (SSA) también advirtió de que uno de cada 10 contagios, el 10 %, han sido comunitarios por carecer de antecedentes de información, además de que el 12 % han requerido hospitalización por este coronavirus o Covid-19.
Con este panorama, México tiene su «última oportunidad» para controlar el virus y evitar una situación catastrófica como la que afrontan países europeos y Estados Unidos porque se ha alcanzado un punto en que la transición deja de ser lenta para ser «extremadamente rápida», indicó López-Gatell.
«Hoy lo hemos rebasado. Estamos ya en un periodo de aumento acelerado exponencial en el número diario de casos. Día con día vemos cómo, desde la segunda semana de marzo, existe un crecimiento acelerado de la cantidad de casos diarios», explicó el alto funcionario.
Por ello, el Gobierno mexicano exhortará a los sectores privado y social a adoptar medidas para que los trabajadores de actividades no esenciales permanezcan en casa durante un mes.
Aun así, aclaró que la Jornada Nacional de Sana Distancia sigue vigente hasta el 19 de abril, por lo que corresponderá al Consejo de Salubridad General la decisión de alargar este plan gubernamental que implica la suspensión de clases y el refuerzo de medidas de prevención.
Al admitir que la sana distancia no se ha aplicado con el rigor necesario, López-Gatell expuso que el Gobierno federal anunciará acciones precisas dentro de los próximos días, pero descartó por ahora medidas drásticas adoptadas por otros países, como cierre de fronteras y toques de queda forzosos.