Gracias, diputado presidente.
Es una intervención muy difícil porque corres el riesgo de ser mal interpretado. Pero, políticamente correcto es este dictamen y tiene problemas de fondo.
Esta determinación y las medidas que se han tomado con anterioridad, no han movido un milímetro la violencia en contra de las mujeres, no han ayudado en nada en generar más consciencia, erradicar, generar condiciones de igualdad; yo estoy, absolutamente a favor, de erradicar toda violencia, toda discriminación, todo acoso, todo abuso, todo atropello, toda falta de obligación de un varón, respecto a sus responsabilidades con su compañera.
Y, sin embargo, sin embargo, bueno ya están empezando a provocar; pero no son capaces de votar que la mujer decida sobre su cuerpo, libremente; siguen saboteando el derecho de las mujeres a decidir plenamente y a ejercer plenamente su sexualidad. Hipocresía, se llama.
Esta iniciativa no va a mover un milímetro la violencia en contra de las mujeres, en las colonias, en los barrios, en los pueblos, en las comunidades. Un milímetro no lo va a mover. Van a seguir siendo víctimas de esa violencia y sí se va a utilizar perversamente, como se ha utilizado hasta la fecha, para sacar de toda actividad política a compañeros y compañeras.
Les digo a las mujeres que 20 por ciento de quienes están en el padrón de violentadores, son mujeres. Se creen que a ustedes no les va a tocar. Les digo que el poder judicial está totalmente corrompido, les digo que la justicia se tuerce en este país y que el pueblo no tiene justicia.
Y que, hasta hoy, este momento, se ha utilizado para sacar de la actividad política a compañeros y compañeras este tipo de legislaciones. Eso es lo que está sucediendo a la fecha, compañeros y compañeras.
Por lo tanto, me parece, porque además no hay proporcionalidad de lo que hayas hecho. Da igual que te acusen de una violencia cualquiera a de una gravísima; quedas con muerte civil de por vida.
La Suprema Corte, que no son santos de mi devoción, ya echaron atrás legislaciones de esta naturaleza, justo por este problema, que no hay proporcionalidad, que se violan derechos humanos, que se mete en un solo saco y en el mismo costal, conductas de lo más diverso y con los más diferentes niveles de gravedad.
Yo insistí en la Junta de Coordinación Política y no han hecho caso, porque nadie se atreve a decir en tribuna lo que está pensando sobre estos temas. Se deja ir por la presión enorme que hay, legítima, de compañeras y compañeros, preocupados de que haya igualdad y se erradique la violencia en contra de las mujeres.
Pero que esto, políticamente, le sirve a un sector de la población, pero no al pueblo; al pueblo, a las mujeres del pueblo no les cambia absolutamente nada.
Por esta razón pido que se retire el dictamen, que se revisen estas preocupaciones y que se presente una vez resuelto este tipo de planteamientos que estoy haciendo.
Termino, porque es totalmente injusto que tengamos que hablar en contra, tiempo que dejes de ser sepulturero del PRD, eso es tiempo.
Entonces, los mozos, ahora violentador, porque le digo mozo panteonero. Entonces yo estoy planteando un tema de fondo, estoy planteando un tema fundamental, estoy planteando y termino…
Planteo que termine la hipocresía sobre este tema, que vayamos a fondo y no… sí, como no.
Termino, diputado presidente, le agradezco. Yo les pido, de toda buena fe, que no nos fuercen a un debate duro, sobre un tema donde tenemos coincidencia en lo fundamental que es erradicar toda violencia y toda discriminación en contra de las mujeres.
Muchas gracias por su atención, compañeras y compañeros.