Connect with us

OPINIÓN

Términos y condiciones… ¿aceptarías estar en la política?

Publicado

el

La política está pasando una gran crisis, nos enfrentamos a la poca credibilidad de la ciudadanía, a lo mejor, ni tu ni yo tenemos la culpa, sino ha sido una serie de acciones que han hecho y siguen haciendo muchos de nuestros colegas, tampoco pretendo que nos lavemos las manos, ya que nosotros tenemos la pauta para hacer las cosas de manera diferente. 

Entiendo perfectamente, que estar en este medio no es una tarea fácil, yo en lo personal, he querido tirar la toalla un par de veces, pero pareciera que esto se hace vicio, me hubiera gustado que desde el principio hubiera un contrato de términos y condiciones, aunque para ser sincera, con mi historial en las aplicaciones móviles, lo hubiera aceptado sin leerlo. 

Si la política fuera una aplicación, que yo hubiera desarrollado, estos serían mis términos y condiciones:

Términos y Condiciones para estar en la política.

Introducción. – 

Al entrar y participar en eventos, campañas, capacitaciones, candidaturas, grupos de WhatsApp y lo que se presente, tanto tu como los partidos políticos o equipos de candidatas y candidatos independientes, aceptan estas condiciones, términos y documentación aplicable. 

Condiciones y términos. –1. No tomarte nada personal: • Hablaran de ti, cosas buenas y malas sin excepción. • Inventaran cosas sobre tu persona. • Habrá indirectas que serán para ti, pero, aun así, te dirán que no es cierto.2. La política es una carrera de resistencia:• Trabajaras mucho, cuando decimos mucho, en realidad si es mucho. • Habrá personas recién llegadas o familiares de otros, que sean candidatas o candidatos mucho antes que tú, sin importar el tiempo que lleves en la política. • Te enfermaras de estrés, gastritis, migraña, adelgazaras, subirás de peso, todo esto en un mismo proceso electoral. 3. El que se enoja pierde:• Usarán tus enojos, como principal debilidad para sacarte de la jugada. 4. Todo lo que digas, podrá ser usado en tu contra:• Lo que sepan de tu familia o tu circulo sentimental, lo usaran en tu contra. • Lo que digas de ti mismo y tu personalidad, podrá ser el arma de tu competidor. 5. No porque coincidan contigo en el momento, ya son tus amigos. • Habrá negociaciones por causas comunes, pero eso no es amistad. • Habrá compañeros con los que asistas a comidas, convivios, fiestas, hasta cantarán juntos haciendo duetos, pero eso no te garantiza la lealtad. 6. Todas las personas tienen algo que decir, no las subestimes. • No importa la edad, estatus social, cargo que ocupe, siempre escucha y aprende de ello. • Tolera a las personas, ellas y ellos son los que hacen a las y los candidatos. • No te creas mucho, siempre habrá alguien mejor.

Y la más importante…7. Si te subes a un ladrillo, cuando caigas, nadie en la política curará tus heridas. 

Aceptar estos términos y condiciones es bajo tu responsabilidad, no nos hacemos cargo de daños psicológicos, físicos, económicos y hasta sentimentales. 

Si esto lo hubieras sabido antes, ¿tú, hubieras aceptado?

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *